Precio socios Club ICE: 220 € (Reserva 100 €)
Precio para no socios: 245 € (Reserva 100 €)

 

Logo Instituto Cultural Europeo, Madrid

 

La Edad Media, también conocida como la época medieval, fue un periodo fascinante en la historia europea que abarcó desde el siglo V hasta el siglo XV. Durante estos nueve siglos, Europa experimentó una serie de cambios y transformaciones en todos los aspectos de la vida, incluyendo la política, la economía, la cultura y la religión.

 

La Edad Media comenzó con la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476. Esta ruptura marcó el fin de una era de estabilidad y prosperidad, y Europa entró en un periodo de inestabilidad política y fragmentación. En lugar de un poder centralizado, surgieron numerosos reinos y señoríos gobernados por nobles y monarcas locales.

 

Uno de los aspectos más destacados de la Edad Media fue el sistema feudal, que se convirtió en la base de la organización social y económica. El sistema feudal estaba basado en la relación entre señores y vasallos. Los señores, que eran nobles o monarcas, otorgaban tierras a sus vasallos a cambio de servicios militares y lealtad. Esto creó una jerarquía social rígida en la que los campesinos, también conocidos como siervos, trabajaban la tierra a cambio de protección y sustento proporcionados por los señores.

 

La Iglesia Católica también tuvo un papel dominante en la Edad Media. La cristiandad fue una fuerza unificadora que proporcionó estabilidad en un mundo en constante cambio. Los líderes religiosos, como los obispos y los abades, tenían un gran poder e influencia tanto en asuntos espirituales como seculares. Las catedrales y monasterios se convirtieron en centros de aprendizaje y cultura, y el arte y la arquitectura gótica florecieron en este periodo.

 

La economía medieval se basaba principalmente en la agricultura y el comercio. La mayoría de las personas vivían en áreas rurales y dependían de la tierra para su sustento. Sin embargo, a medida que la población creció, también lo hizo el comercio. Las ciudades y los gremios comerciales surgieron como centros de actividad económica, y el renacimiento urbano trajo consigo nuevos avances en la artesanía y el comercio.

 

Grupos entre 8 y 12 personas | Fecha de inicio:

  • Jueves (11.40 h a 13.40 h) | del 14 de septiembre al 14 de diciembre (12 sesiones)

Formas de pago

  • En la web: con tarjeta de crédito, paypal o transferencia bancaria.
  • En el 664645465 o en el 910262608: con tarjeta de crédito.
  • Por transferencia bancaria indicando nombre, correo electrónico y actividad.
  • En efectivo en el Instituto Cultural Europeo (Calle Doctor Gómez Ulla 16)

¿Quieres reservar este curso? 👇