Precio socios Club ICE: 220 € (reserva de plaza 100€)
Precio para no socios: 245 € (reserva de plaza 100€)
Presentar a los actores más relevantes en política internacional y entender las zonas y los recursos por los que compiten. Comprender los principales patrones internacionales políticos y económicos del siglo XXI.
Como continuación del curso anterior, prestaremos atención a los nuevos actores emergentes en política internacional, especialmente China y la India. Hablaremos también de Donald Trump y la polarización sociopolítica en Estados Unidos, así como en América Latina. Estudiaremos eventos de actualidad: las protestas en Irán, y por supuesto, cómo se desarrolla la guerra de Ucrania. Veremos cómo la UE, y España en particular, están respondiendo a éste y otros desafíos. Finalmente, analizaremos los retos y oportunidades que plantea África, el continente del futuro.
Contenido del curso
China, ¿nuevo poder hegemónico? El Partido Comunista Chino bajo el mandato de Xi Jinping. Guerras tecnológicas y comerciales con Europa y EE.UU. Relaciones entre China y Rusia. Minorías reprimidas: uigures y protestas en Hong Kong.
La competición por el Océano Pacífico. Las Islas Senkaku (Mar de la China Oriental) y el Mar de la China Meridional. La cuestión de Taiwán. Japón y las dos Coreas.
India: nacionalismo hindú y violencia contra la población musulmana. Nueva Delhi como el contrapeso al empuje chino en Asia. Rivalidad con Pakistán.
Israel e Irán. Protestas feministas contra los ayatolás. La creciente chií y la nueva industria militar persa. Netanyahu y los ultraortodoxos judíos. La cuestión palestina.
Estados Unidos. El auge de Donald Trump y de la Alt-Right. Injerencia electoral en 2016. Asalto al Capitolio en 2020. Elecciones presidenciales de 2024.
América Latina y la nueva “Marea Rosa”. Izquierda progresista v. conservadora. Derecha neo-patriótica e Iglesia Evangélica. Migraciones y narcotráfico.
La guerra de Ucrania tras el fin del invierno. Nuevas ofensivas y la posibilidad de negociaciones entre Kiev y Moscú. ¿Está en peligro el régimen de Putin?.
La Unión Europea ante la guerra y las sanciones. Crisis energética ¿Hacia dónde va el eje francoalemán? Italia y la extrema derecha europea. Fin del bloque de Visegrado. Ampliación de la UE en los Balcanes.
Política exterior española. Energía y el corredor verde Barcelona-Marsella. Marruecos, el Sáhara y la presión migratoria. Cumbre de Madrid y el “Flanco Sur” de la OTAN.
África, el continente del futuro. Migraciones y cambio climático. Inversiones comerciales de China y aventurismo militar ruso. Guerra de Etiopía.
Inestabilidad en el Sahel. Terrorismo islamista en Nigeria y Somalia. Retirada francesa de Mali. Golpe de Estado en Sudán.
Repaso y ampliación de contenidos. Resolución de dudas y conclusiones finales.
Grupos entre 8 y 12 personas | Fecha de inicio:
Formas de pago
- En la web: con tarjeta de crédito, paypal o transferencia bancaria.
- En el 664645465 o en el 910262608: con tarjeta de crédito.
- Por transferencia bancaria indicando nombre, correo electrónico y actividad.
- En efectivo en el Instituto Cultural Europeo (Calle Doctor Gómez Ulla 16)
¿Quieres reservar este curso? 👇